Exposiciones y museografía
Prestamos servicios de diseño, producción y montaje de espacios expositivos, museos y centros de interpretación, desde la conceptualización del espacio a su ejecución material.
Diseño y producción de la exposición permanente de la exposición de la estación de Gran Vía, Madrid
2021
Diseño y elaboración del proyecto para la exposición permanente de la estación de Gran Vía de Madrid.
Redacción del proyecto museográfico para la exposición permanente de la Sala interpretativa del Centro de Visitantes del Parque Arqueológico de Copán (Honduras).
2013
Diseño y elaboración del proyecto museográfico para la exposición permanente de la Sala interpretativa del Centro de Visitantes del Parque Arqueológico de Copán.
Diseño, producción e instalación de cartelería en el Foro de Complutum.
2008
Instalación de los soportes para la cartelería del Foro de la ciudad romana de Complutum. Dichos soportes está realizados en acero envejecido (Acero Corten) de 20 mm. de espesor, sobre la que se colocará un panel informativo con impresión digital de alta resolución para la información sobre placa de aluminio.
Redacción del proyecto museológico de la Casa de los Grifos de Complutum, Alcalá de Henares, Madrid.
2007
En el documento se ha abordado la redacción de proyecto museológico de la Casa de los Grifos, bajo la estricta supervisión de la administración competente y los directores de la excavación, y según los requisitos impuestos por la documentación preexistente, en concreto:
Plan de Ideas Directrices de la Ciudad Romana de Complutum.
Acompañamiento Técnico en la Elaboración del Proyecto Museológico del Parque Arqueológico de la Ciudad Romana de Complutum (Alcalá de Henares).
Colaboración en el montaje de la exposición “Complutum. La ciudad de las Ninfas”
2005-2006
Complutum, La Ciudad de las Ninfas es una producción desarrollada por el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. El proyecto supone la aplicación de nuevas tecnologías vinculadas a la investigación y a la difusión, sobre todo por medio de la reconstrucción tridimensional de los lugares arqueológicos ampliamente documentados. Además se aplican nuevos mecanismos de comunicación, tanto multimedia como interactivos.
Producción de la muestra “Mono Sapiens”
2000
Una exposición que propone un recorrido imaginario a través del tiempo y del espacio, desde el Paleozoico hasta nuestros días, a través de la Paleontología. Los diferentes ambientes reunidos en la muestra se acompañaron de textos explicativos, fotografías y grabados de apoyo.
Otros trabajos destacados:
- Realización de recreación Etnoarqueológica en el Centro de Interpretación de la Naturaleza “El Campillo” Rivas Vaciamadrid. Madrid.
- “Posada Romana de Collado Mediano”. para D.G. Patrimonio Histórico. C. de Madrid. (2010).
- Colaboración en el montaje de la exposición “El Mundo Ibérico a través de la
fotografía”, en el Museo Arqueológico Regional de Madrid, Alcalá de Henares
(Madrid). “Máximo, Espartaco y otras estrellas del espectáculos” para el Servicio de Arqueología, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Madrid. - Diseño y elaboración de paneles para la exposición “Complutum. La ciudad de
las Ninfas” para el Servicio de Arqueología, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Madrid. - Redacción de proyecto museológico de la Casa de los Grifos de Complutum,
Alcalá de Henares para la Dirección General del Patrimonio Histórico. Comunidad de Madrid - Valoración y Promoción de los recursos turísticos de la Comunidad de Villa y
Tierra de Fuentidueña (Segovia). 2007. Para el Ayuntamiento de Fuentidueña. - Proyecto museográfico del Centro de Interpretación Medieval, redacción de
textos, preparación de documentación gráfica y diseño de cartelería. 2007. Para el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. - Centro de Interpretación del Aguila Imperial. Pedraza, Segovia.
- Producción de la muestra “Al Filo de la Historia”
Centro C. Arturo Soria Plaza- Federación Española de Esgrima- Ilmo. Ayuntamiento de Madrid (MADRID). - Producción de la muestra “Al Filo de la Historia”
Centro Cultural Villa de Móstoles. Ilmo Ayuntamiento de Móstoles (MADRID). - Producción de la muestra “Mirando la Música”
Conservatorio Municipal de Móstoles. Ilustrísimo Ayuntamiento de Móstoles (MADRID). - Producción de la muestra “Así se escribe la Historia”.
Centro de Iniciativas Culturales de la Caja Canarias (CICCA). Las Palmas de Gran Canaria. - Producción de la muestra “Erase una vez la escritura”.
Centro de Comercial Arturo Soria Plaza. Madrid. - Producción de la muestra “Complutum. Roma en el interior de la península ibérica”. Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Madrid.
- Producción de la muestra “Así se escribe la Historia”.
RED ITINERARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Madrid. - Colaboración en el montaje de la exposición “El Mundo Ibérico a través de la fotografía” Museo Arqueológico Regional de Madrid, Alcalá de Henares (Madrid).
- Colaboración en el montaje de la exposición “Máximo, Espartaco y otras estrellas del espectáculos” Servicio de Arqueología, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Madrid.
- Colaboración en el montaje de la exposición “Complutum. La ciudad de las Ninfas” Servicio de Arqueología, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Madrid.
- Exposición permanente de la Sala interpretativa del Centro de Visitantes del Parque Arqueológico de Copán (Honduras) 2013
- Exposición de los recursos naturales y culturales de Torrelodones 2013
- Diseño y producción de la exposición «Aranjuez. Paisaje Patrimonio Mundial». 2008
- Diseño y elaboración de una base de datos fotografía del Paisaje Cultural de Aranjuez. Patrimonio Mundial
- Exposición vías pecuarias de la Comarca de Ocaña. 2007
- Elaboración del guión y materiales gráficos para la producción del video y una exposición “Por las tierras de Occam”